“Las carreteras no se reparan con parches ni con buenas intenciones. Se transforman con herramientas precisas, tecnología disruptiva y métodos probados”. Ing. Carlos Santillán Doherty
La operación vial en México presenta tres principales “síntomas”:
- Carreteras inseguras con índices de accidentalidad alarmantes.
- Usuarios frustrados por peajes lentos o servicios inconsistentes.
- Proyectos que no rinden: tarifas que no cubren costos, tráfico por debajo de lo esperado.
Y con base en la experiencia y análisis que hemos realizado en ciaO | CARRETERAS, hemos detectado los “6 Fantasmas que acechan el peaje”:
- El Sistema de Gestión del Peaje (SGP) fallido: La columna vertebral de toda la operación. Si el SGP no es preciso —registra mal ingresos, no controla fraudes o no se integra con otros sistemas—, todo lo demás se tambalea. Es como pilotear un avión sin instrumentos.
- Seguridad vial en modo reactivo: Sin estudios técnicos ni Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), las carreteras se convierten en campos minados. No es solo reaccionar después de los accidentes; es no tener herramientas para prevenirlos.
- Procesos al aire: La falta de manuales operativos y de soporte —ese ‘libro de jugadas’ que todo equipo necesita— hace que cada día sea un reinventar la rueda. Inconsistencia pura.
- Autocontrol inexistente: Operar sin una unidad interna que audite y corrija es como manejar sin espejos. Los errores se repiten, los costos se disparan.
- Derecho de Vía (DDV) abandonado: Un DDV mal gestionado es sinónimo de invasiones, conflictos legales y mantenimiento imposible. Es el caos territorial.
- Tecnología del siglo XX: Sin ITS, sin sistemas de gestión modernos, las carreteras operan en la era analógica mientras los usuarios viven en la digital.
Estas causas son silenciosas. No aparecen en los titulares hasta que es demasiado tarde: hasta que hay una multa millonaria, una revocación de concesión o una tragedia vial.
Los 5 elementos del Kit de supervivencia para autopistas.
En el presente artículo, compartimos el kit de soluciones que hemos desarrollado en ciaO | CARRETERAS para atacar las causas raíz que acabamos de diagnosticar. No son teorías: son herramientas en acción que ya están redefiniendo la operación de peajes y autopistas.
- Auditorías: El Poder de la Transparencia
Empezamos por lo fundamental: certeza.
- Auditorías al Sistema de Gestión de Peaje (SGP): No es solo revisar equipos; es garantizar que cada peso recaudado sea exacto. Implementamos verificaciones de aforos e ingresos con tecnología de trazabilidad absoluta. Si el SGP falla, todo falla.
- Dictaminador de Accidentes Graves (DAG): Para dejar de especular. Con expertos forenses viales, determinamos la causa real de cada siniestro, no solo sus consecuencias. Así cortamos el problema de raíz.
“Sin datos exactos, solo estamos adivinando. Y en este negocio, adivinar sale caro.” Ing. Carlos Santillán Doherty
- Seguridad Vial: De Reactiva a Predictiva
Pasamos de arreglar accidentes a evitarlos, la seguridad vial no es un gasto: es el seguro de vida de la concesión.
- Auditorías IRAP: Con estándares internacionales, identificamos puntos de conflicto vial y social antes de que sean noticia. No es intuición; es ingeniería pura.
- Cálculo actuarial de pólizas: Ya no más primas infladas o coberturas insuficientes. Con datos duros —frecuencia, severidad de accidentes— negociamos pólizas justas y técnicas.
- Sistemas de Gestión: La Columna Vertebral.
Implementamos estructuras que no fallan:
- Triple Certificación ISO (9001, 14001, 45001): Calidad, medio ambiente y seguridad laboral integradas. Cada proceso, documentado; cada riesgo, controlado.
- Unidad de Autocontrol con dientes: No es un departamento más. Es un centro de inteligencia operativa que audita el cumplimiento contractual en tiempo real. Reportes mensuales, alertas tempranas. Cero sorpresas.
- Tecnología que Cierra Brechas
Hablamos de herramientas que dan ventajas, ya que la tecnología no es el futuro, sino que es el presente de quien quiere permanecer en el juego de manera eficiente:
- ITS y Sistemas Antielusión: Cámaras con IA para detectar evasores, sensores que predicen fallas en pavimento. Autopistas que piensan.
- Sistema de Gestión de Autopistas (SGA): Nuestra plataforma todo en uno: desde monitoreo de tráfico hasta gestión de mantenimiento. No es software; es el cerebro digital de la carretera.
- Planes Maestros de DDV: El Derecho de Vía ya no es un espacio físico, es un activo estratégico. Drones, GIS y modelos 3D para evitar invasiones y maximizar su potencial.
- Modelos Operativos que Escalan
Y para los que quieren ir más allá:
- Modelos MRO/SEO: Métodos probados para Mantenedores, Rehabilitadores y Supervisores Externos. No reinventamos la rueda; la perfeccionamos.
“Estas soluciones no son un menú de opciones. Son un sistema integrado que ya está revolucionando carreteras en México. Porque no basta con apagar incendios: hay que diseñar edificios a prueba de fuego”. Ing. Carlos Santillán Doherty
La pregunta ya no es qué se puede hacer, sino quién está listo para actuar. Y ese es el momento en el que ciaO | CARRETERAS —y los operadores visionarios— pasamos de diagnosticar problemas a construir autopistas que lideren el siglo XXI. ¿Tu autopista está preparada para sobrevivir? Da el primer paso, visítanos en ciaocarreteras.mx
Fuente: Presentación del Ing. Carlos Santillán, CEO de ciaO CARRETERAS, en el marco del IV Foro Nacional de Infraestructura de Transporte.