Reestructuración de los Centros SICT: una visión integral de obra pública

Reestructuración de los Centros SICT: una visión integral de obra pública

Con el objetivo de fortalecer la obra pública nacional con un enfoque más integral, armónico y con mayor impacto social, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha decidido comenzar un proceso de reestructuración en los 31 Centros SICT.

Nuevas atribuciones y mayor alcance

Con las reformas al reglamento de 2024, vigentes desde enero de 2025, la SICT amplía sus facultades, involucrándose también en: 

  • Infraestructura educativa, cultural y urbana.
  • Caminos artesanales. 

Esto implica una reorganización profunda de funciones, un mejor aprovechamiento del personal y un plan de capacitación que permita responder a los nuevos retos.

Recuperando facultades históricas

El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, subrayó que la dependencia recupera atribuciones que antes ejercían la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas (SAHOP). Esto incluye obras de carácter civil como bachilleratos, universidades Rosario Castellanos, conservación de la red vial y proyectos de equipamiento urbano.

De la improvisación a la planeación orgánica

Uno de los grandes cambios será dejar atrás proyectos aislados o improvisados. La nueva visión busca obras planificadas de manera orgánica, que se adapten al entorno urbano y cultural, cuidando materiales, diseños y funcionalidad para lograr una integración armónica con las comunidades.

Garantía y seguridad en la infraestructura

La reestructuración también impulsará la participación de Directores Responsables de Obra (DROs) y peritos no solo en carreteras, sino en edificación y estructuras. Esto fortalece la seguridad estructural, garantiza la calidad de las obras y brinda mayor estabilidad frente a emergencias, desastres naturales y sismos.

Construcción con visión nacional y local

Finalmente, la estrategia busca recuperar un espíritu de infraestructura con mayor alcance: proyectos que no solo dependan de la Federación, sino que integren esfuerzos con estados y municipios. De esta manera, se fortalece el desarrollo de la obra pública en todos los niveles, con una visión de cohesión territorial y social.

Celebramos estas actualizaciones y reestructuraciones que permitirá a México tener una mayor garantía en todas sus obras, estabilidad ante emergencias, desastres naturales y sismos.

En ciaO | CARRETERAS empleamos diferentes acciones que nos posicionan como expertos en operación carretera:

  • Planeación, desarrollo y operación de infraestructura de transporte y otros servicios relacionados.
  • Auditorías, detección de no conformidades.
  • Supervisión total o parcial al peaje, a ITS’s, CRM, entre otros. Así como detección de incumplimientos y soporte técnico al cliente.
  • Operación integral con la capacidad de realizar una gestión que asegure estándares de seguridad, comodidad y confiabilidad para los usuarios.

Contacto ciaO | CARRETERAS: Tel. 55 5025 6570 | Sitio web ciaocarreteras.mx

Fuente: Comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *