Proyecto de evaluación de factibilidad para implementar ITS en República Dominicana

Proyecto de evaluación de factibilidad para implementar ITS en República Dominicana

La problemática vial en República Dominicana en 2025 se caracteriza por una alta tasa de accidentes, que incluyen más de 14,000 siniestros (de acuerdo a una estimación de DIGESETT), por lo que este país caribeño lanzó el Plan Estratégico Nacional para la Seguridad Vial 2021–2030, con el objetivo de: 

  • Reducir muertes y lesiones mediante reformas legales. 
  • Impulsar la educación vial, fiscalización y un sistema de licencias por puntos.
  • Transformar la cultura vial y fomentar la responsabilidad. 

En ciaO | CARRETERAS, comenzamos en julio de 2025, un proyecto de evaluación de factibilidad para implementar Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en República Dominicana, que esperamos beneficie al aumento de seguridad vial y modernización de procesos en infraestructura carretera.

evaluación de factibilidad-ITS-Republica Dominicana-ciao carretera-1

Áreas de oportunidad en infraestructura vial en República Dominicana

De acuerdo a la evaluación inicial, realizada por ciaO | CARRETERAS, detectamos los retos y áreas de oportunidad para implementar ITS en la región, compartimos algunos de ellos:

  • Uno de los principales retos que ha existido es un escaso apoyo tecnológico.
  • Falta de un control semaforizado.
  • Se tiene infraestructura física pero no un sistema que centralice toda la red vial.
  • Falta de medios y radares para un control de velocidad.
  • Seguimiento a la regularización del parque vehicular.

evaluación de factibilidad-ITS-Republica Dominicana-ciao carretera-3

El alcance del estudio realizado por ciaO | CARRETERAS es un monitoreo efectivo del sistema de transporte público en República Dominicana, logrando obtener un plan para implementar una prueba piloto.

El plan buscaría brindar numerosas soluciones, algunas de ellas son:

  • Reducir la congestión vial a través de ITS y conectividad. Comenzar una actualización para que los ITS en tránsito pasen de ser de 1ra. generación a 4ta. generación, las cuales se basan en la tecnología Cellular Vehicle-to-Everything (C-V2X), la cual permite:
    • La comunicación directa entre vehículos (V2V). 
    • Entre vehículos e infraestructura (V2I). 
    • Y entre vehículos y redes (V2N).
    • Utiliza tecnología celular (4G LTE, 5G) en lugar de sistemas previos como DSRC/WAVE. Esto proporciona mayor cobertura, alcance, capacidad y baja latencia (<5 ms).
  • Mejorar el control de eventos de tránsito para una mejor toma de decisiones.
  • Estaciones de pesaje dinámico, con el fin de evitar el sobrepeso en transporte de carga, y fijar estándares.
  • Revisar la efectividad del Observatorio de Seguridad Vial de República Dominicana.
  • Implementación de radares de velocidad para el control de usuarios, informando la velocidad y fiscalizar excesos de velocidad, promoviendo también sistemas de PMV de información preventiva.
  • Coordinación de todas las instituciones y áreas correspondientes para generar una exitosa aplicación e implementación de regularización vial.

Un proyecto que inicia entre ciaO | CARRETERAS y República Dominicana

evaluación de factibilidad-ITS-Republica Dominicana-ciao carretera-2

El principal objetivo de la colaboración de ciaO | CARRETERAS con República Dominicana irá enfocado a solucionar congestionamientos y seguridad vial a través de un plan con el que se implemente exitosamente Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), reduciendo siniestros, los cuales 70% involucran motocicletas.

Para elaborar este plan integral, se tendrá constante comunicación con diversos actores clave como:

  • Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)
  • Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT)
  • Centro de Control de Tráfico de Santo Domingo
  • Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET)
  • Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT)

Es así, como en ciaO | CARRETERAS comenzamos con emoción esta nueva tarea de evaluar la factibilidad de la implementación de ITS en los más de 1,500 km de autopistas de peaje de República Dominicana, siendo un logro y éxito más de todo el equipo que nos conforma.

Contacto ciaO | CARRETERAS: Tel. 55 5025 6570 | Sitio web ciaocarreteras.mx

Fuentes:

  1. Análisis de ciaO | CARRETERAS, julio 2025.
  2. Diario Libre República Dominicana.
  3. IntechOpen.com

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *